Dani Sordo y su copiloto Candido Carrera afrontan desde hoy su participación en el Rally de México, segunda cita del año para el piloto cántabro y la tercera del calendario del WRC tras las disputadas en Montecarlo y Suecia esta temporada. Una prueba que el cántabro afronta con muchas ganas y con un buen ritmo tras las intensas jornadas de test realizadas la pasada semana en Portugal, donde el cántabro y el equipo Hyundai estuvieron realizando diferentes prueba con el fin de encontrar el mejor rendimiento sobe las pistas de tierra mexicanas.
“El Rally de México es increíble, con unos tramos preciosos. Además, los aficionados le ponen mucha pasión y energía a la prueba, lo que hace que el ambiente sea muy especial. Pasamos por tramos que tienen bastante altitud, en los que la potencia del motor disminuye, por lo que sientes el coche un poco diferente. Físicamente es muy exigente, tienes que estar preparado para la falta de oxígeno y el calor, todo eso hace que te sientas más cansado. Mi objetivo este año es acabar lo más arriba posible, espero que en los puestos de cabeza. Si lo hacemos bien, creo que podremos estar peleando por la victoria, pero como mínimo quiero conseguir un podio”, declaraba el piloto cántabro antes de tomar la salida en la prueba.
Sordo se puede ver beneficiado del orden de salida en la primera jornada, ya que su posición en la clasificación del mundial (décimo), propicia que sean otros pilotos los que afronten las especiales antes que el cántabro, por lo que se encontrará las pistas más limpias.
Sin embargo no se lo pondrán fácil, ya que el resto de pilotos tienen más ritmo de competición al estar disputando todas las pruebas del campeonato, caso de Ott Tanak, actual líder de la clasificación tras su victoria en Suecia, o Sebastién Ogier que conoce bien la prueba y es un serio candidato a la victoria. En lo que se refiere a los jovenes, como el actual Campeón del Mundo, Kalle Rovanperä, no tiene tanta experiencia en esta prueba, ya que la prueba mexicana ha estado fuera del calendario mundialista varias temporadas debido a la pandemia, y ésta falta de conocimiento de las especiales le deja un poco en desventaja con respecto al resto de pilotos.
Un listado de participantes que no es muy numeroso, ya que en total serán 32 equipos los que tomen la salida para afrontar un itinerario de 320,71km cronometrados compuesto por 23 especiales, que a su vez se dividen en cuatro días de competición. Ente las especiales destaca la conocida como El Chocolate (29,07 km), una de las más míticas de todo el mundial de rallies y que en esta edición se disputará en dos ocasiones en la primera etapa. También cabe destacar los más de 35 kilómetros de longitud de la denominada Otates (35,63 km), especial que será protagonista en la última etapa del domingo.
- Fallece el copiloto asturiano Salvador Belzunces, una referencia en el mundo de los copilotos
- Presentado el Rallysprint Manuel Blanco Escobedo-Arce
- Hoy se pone en marcha el Campeonato de Cantabria de Slalom en Bezana
- Hoy sábado se presenta el Rallysprint Manuel Blanco Escobedo-Arce
- La Feria de la Motocicleta Antigua ya esta en marcha en Castañeda
- Hoy se disputa la Clásica Valle de Camargo con 60 equipos participantes
- Borja Odriozola comienza un nuevo programa deportivo este fin de semana en Alemania
- Sara Fernández y Diego Fuentes, únicos participantes cántabros en el Rally Islas Canarias