El objetivo esta cada vez más cerca. Enero de 2026. En esa fecha será cuando Ricardo Lastra este en la salida en el Dakar, una fecha que aunque parezca lejana, llega antes de lo que uno se piensa. Por este motivo el piloto cántabro sigue con su preparación para estar en la salida de la prueba más dura del Motorsport a nivel Mundial.
Para poder realizar la inscripción en el Dakar es necesario acreditar cierta experiencia, lo que implica tener en el palmarés una serie de carreras terminadas. Una de estas pruebas previas es el Addax Rally que comenzaba en la jornada de ayer en Marruecos y que tendrá continuidad hasta el próximo viernes 15 de noviembre, teniendo por delante 5 etapas y casi 1.300 kilómetros de recorrido.
En la jornada de ayer se celebraba la etapa prologo (39 km) a la que el cántabro salía con “los nervios a flor de piel”, concluyendo esa primera toma de contacto sin ningún problema y realizando el quinto mejor registro de su categoría
Poco después tomaba la salida en la primera de las etapas (188 km) donde ya el crono empieza a marcar diferencias en la clasificación. Ricardo completaba la especial en el puesto noveno de la general, algo que no le preocupa en exceso “Esta claro que cuando te pones el casco y te dan la salida, lo que quieres es hacerlo lo mejor posible, pero yo tengo muy claro que he venido hasta aquí para terminar la carrera y coger el máximo de experiencia posible”, nos declaraba el piloto cántabro nada más terminar la etapa.
“He ido cómodo todo el día y solo he tenido algún problema para localizar uno de los waypoint que al final pase de él, ya que iba a perder más tiempo en buscarle que la penalización que me sumaban al final de la etapa, así que seguí camino y conseguimos concluir la etapa junto a Javi Vega, que me alcanzó en el kilometro 56 más o menos y fui con el hasta meta. Muy contento con la posición, ya que sin la penalización de 15 minutos, hubiera sido cuarto”.
Esta primera etapa celebrada en la jornada de ayer se disputaba atravesando el Desierto Negro, sorteando ríos de arena de norte a sur y “surfeando” dunas y arena suelta. Para hoy, la etapa cuenta con un recorrido de 290 km y el escenario cambia por completo, teniendo que afrontar un terreno más rocoso y pilotando entre paredes de cañones y dunas montañosas.
- Abel González presenta su programa deportivo para este año
- Fallece el copiloto asturiano Salvador Belzunces, una referencia en el mundo de los copilotos
- Presentado el Rallysprint Manuel Blanco Escobedo-Arce
- Hoy se pone en marcha el Campeonato de Cantabria de Slalom en Bezana
- Hoy sábado se presenta el Rallysprint Manuel Blanco Escobedo-Arce
- La Feria de la Motocicleta Antigua ya esta en marcha en Castañeda
- Hoy se disputa la Clásica Valle de Camargo con 60 equipos participantes
- Borja Odriozola comienza un nuevo programa deportivo este fin de semana en Alemania