Muy positivo es el balance que hace Ricardo Lastra de su primera participación en Marruecos en una prueba de las denominadas grandes. “Las veces que había estado en Marruecos siempre fue para hacer algunas jornadas de test, pero esto es otra cosa”. El Addax Rally es una de las pruebas que puntúan para poder participar en el Dakar. Más de 1.300 kilómetros de recorrido divididos en 5 etapas que han puesto a prueba a todos los participantes.
Lastra acudía a esta prueba con la única intención de sumar esos puntos necesarios para poder inscribirse en el Dakar, pero el rendimiento en carrera ha sido mucho mejor de lo esperado, “nunca llegue a pensar que en esta primera carrera en Marruecos podría estar rodando en los tiempos de pilotos que tienen a sus espaldas muchos kilómetros de dunas y varios Dakar, por lo que yo mismo me he sorprendido. Rodar, e incluso superar en alguna etapa a todo un Javi Vega, es algo inimaginable para un piloto amateur como yo”.
Lo cierto es que la carrera realizada por el cántabro es de destacar, ya que quitando la penalización que le aplicaban cuando en la tercera etapa tuvo que abandonar por una avería mecánica, hubiera quedado entre los tres primeros de la clasificación general final. “Siempre dije que solo quería coger experiencia en dunas y en una prueba con varias etapas como esta, pero analizando los tiempos, tengo que reconocer que estoy muy orgulloso de como ha resultado la prueba. Una autentica pena la avería que me sumo una fuerte penalización en la etapa del miércoles, pero me quedo con el ritmo que he podido comprobar que tengo”.
Una vez pasaba la linea de meta, Ricardo se bajaba de su moto y muy emocionado se tumbaba en el suelo, siendo en es momento cuando su mecánico se fundió en un abrazo con él. “El cruzar la meta ha sido un momento muy especial y que nunca olvidaré. En esta prueba, aunque mi equipo es Zona Padock, el concesionario en Cantabria de KTM, hemos venido de forma privada contando con la asistencia de uno de los mecánicos de Cuarta Marcha, taller preparador de motos Antonio Carrero. Han realizado un excelente trabajo y cada noche me dejaban la moto como nueva para la siguiente jornada. En una carrera de este tipo, todo tiene que funcionar al máximo, tanto yo como la moto, algo que hemos conseguido gracias también a nuestros patrocinadores, Raisan, Panaderías Peter &Pan y Railamina2”.
Ricardo ahora se tiene que plantear que pruebas afrontará para poder sumar esos puntos necesarios para poder estar en la salida del Dakar 2026, un objetivo muy ambicioso, pero que cada vez esta más cerca.
- Dani Sordo y Patricia Saiz, segundos en el Rally Terras d’Aboboreira
- Adrián Costas y Ángel Muriedas se imponen, con susto incluido, en el Rallysprint Manuel Blanco Escobedo-Arce
- 70 equipos abren hoy la temporada del certamen de rallysprint con el homenaje a Manu Blanco
- La FCTA contará con un presupuesto de casi medio millón de euros en 2025
- Dani Sordo y Patricia Saiz afrontan desde hoy el Rally Terras d’Aboboreira en Portugal
- Abel González presenta su programa deportivo para este año
- Fallece el copiloto asturiano Salvador Belzunces, una referencia en el mundo de los copilotos
- Presentado el Rallysprint Manuel Blanco Escobedo-Arce